Swedent Dental Clinic logo

Cómo mejorar la salud dental con coronas dentales

@Swedent
#Estética dental

¿Qué es una corona dental?

Una corona dental es un tipo especial de reparación que se coloca sobre el diente para devolverle su tamaño, forma, función y apariencia originales. Piense en ello como una tapa o un casco hecho a medida y diseñado específicamente para su diente.

Una corona dental es una copia exacta del diente original en tamaño, forma y color. Este tipo de prótesis protege un diente dañado o roto. Recubre completamente la parte visible de un diente que se encuentra en la línea de las encías y por encima de ella, convirtiéndose en la nueva superficie externa del diente.

También respetan los espacios de la boca, evitando que el resto de los dientes se desplacen, restaurando eficazmente la estética y la funcionalidad de cualquier sonrisa. Mantener una separación adecuada es crucial para una mordida saludable y para prevenir futuros problemas de alineación.

La decisión de colocarse una corona dental es importante, y es un procedimiento común recomendado por su dentista para tratar eficazmente diversos problemas dentales. Se considera la piedra angular de la odontología restauradora.

¿Cuándo es necesaria una corona dental?

Un examen exhaustivo por parte de su dentista, que puede incluir radiografías, determinará si una corona dental es la mejor solución para su situación específica. En particular, se requerirá lo siguiente:

  • Para cubrir un implante dental. Después de que un poste de implante se haya integrado con la mandíbula, se coloca una corona dental en el pilar, que sirve como reemplazo visible y funcional del diente. Esto crea una restauración final fuerte y de aspecto natural.
  • Para cubrir dientes deformados o desvitalizados. Los dientes que han sido sometidos a un tratamiento de conducto (desvitalizados) suelen volverse frágiles y propensos a fracturarse. Una corona dental proporciona una protección esencial. Del mismo modo, los dientes significativamente deformados o descoloridos que no pueden corregirse por otros medios pueden mejorarse estéticamente con una corona.
  • Para reparar un diente muy desgastado o un diente roto. El desgaste excesivo por rechinar los dientes (bruxismo) o por astillamiento/fractura debido a un traumatismo o a grandes empastes debilita la estructura dental. Una corona dental mantiene unido el diente y restaura su forma y función.
  • Para proteger un diente débil y evitar que se rompa. Esto suele aplicarse a los dientes con empastes muy grandes, en los que queda poca estructura dental natural. La corona actúa como refuerzo, distribuyendo las fuerzas de masticación de manera uniforme y reduciendo el riesgo de fractura catastrófica.
  • Por razones estéticas. Más allá de las necesidades estructurales, las coronas pueden mejorar drásticamente una sonrisa corrigiendo problemas como manchas graves, formas irregulares o huecos, proporcionando un aspecto uniforme y agradable. Su dentista puede explicarle cómo una corona dental puede satisfacer sus objetivos estéticos.
  • Para sostener un puente dental. Las coronas se colocan a menudo en los dientes naturales adyacentes a un diente (o dientes) ausente para que sirvan de anclajes (pilares) para un puente dental, manteniendo firmemente en su lugar el diente de reemplazo (póntico).

¿De qué material están hechas las coronas dentales?

Elegir el material adecuado para su corona dental es una decisión importante que se toma en consulta con su dentista. Factores como la ubicación del diente, las fuerzas a las que se somete, las consideraciones estéticas y el coste influyen en la elección. Aquí en Orihuela Costa, dentistas experimentados ofrecen varias opciones de alta calidad:

  • Coronas de metal-porcelana: La parte interior está hecha de metal y la parte exterior de porcelana, lo que da resistencia y fuerza al diente. A menudo denominadas PFM (porcelana fundida sobre metal), ofrecen un buen equilibrio entre resistencia y estética. El metal proporciona durabilidad, mientras que la porcelana ofrece un aspecto similar al de un diente. Un posible inconveniente es que el margen metálico puede volverse visible en la línea de las encías con el tiempo, y la capa de porcelana puede astillarse en ocasiones.
  • Coronas de circonio: Son muy resistentes y tienen una estética excelente; son más ligeras. Fabricadas con dióxido de circonio, un tipo de cerámica, estas coronas son excepcionalmente fuertes y resistentes a la fractura, lo que las hace adecuadas incluso para los molares. Ofrecen una buena biocompatibilidad y una estética mejorada en comparación con la PFM, aunque algunos tipos pueden ser más opacos que los dientes naturales. Los avances están dando lugar a opciones cada vez más translúcidas.
  • Coronas de cerámica Emax: proporcionan resistencia, fuerza y estética. Técnicamente conocidas como cerámica de disilicato de litio, las coronas Emax son famosas por su translucidez superior y su aspecto realista, lo que las convierte en una excelente opción para los dientes frontales donde la estética es primordial. Se adhieren bien a la estructura dental, pero pueden no ser tan fuertes como la zirconia para los dientes posteriores sometidos a fuertes fuerzas de mordida. Su dentista de Orihuela Costa puede aconsejarle si es adecuado para usted.
  • Coronas de resina (temporales): Se trata de un material bastante blando. Protegen los dientes tallados hasta que se termina la corona. Están pensadas estrictamente para un uso a corto plazo mientras el laboratorio dental fabrica la corona dental permanente. Son menos duraderas y más propensas a las manchas y al desgaste que los materiales permanentes.
  • Coronas de oro/aleación metálica: Aunque ahora son menos comunes debido a la estética, las coronas de oro u otras aleaciones metálicas son extremadamente duraderas, muy resistentes a la fractura y al desgaste, y muy suaves con los dientes opuestos. Suelen utilizarse para los molares posteriores, donde las fuerzas de masticación son elevadas y la apariencia es menos importante.

¿Cómo se aplica una corona dental?

El proceso suele implicar dos visitas al dentista.

Primera visita:

Para colocar la corona, primero es necesario limar el diente, es decir, reducir su tamaño para que la corona encaje bien; esto es lo que llamamos tallar el diente. El dentista administrará anestesia local para garantizar su comodidad durante esta etapa de preparación. La cantidad de estructura dental que se retira depende del tipo de material de corona dental elegido.

En casos de alta sensibilidad, es necesario realizar un tratamiento de conducto (tratamiento del nervio) antes de tallar el diente para evitar problemas de hipersensibilidad. Su dentista le evaluará la salud de la pulpa (nervio) del diente antes de comenzar. Si la pulpa está comprometida o en riesgo debido a caries o traumatismos, se realizará primero un tratamiento de conducto.

Una vez tallado el diente, procedemos a tomar una impresión para hacer nuestra corona y con la determinación del color. Las impresiones capturan la forma exacta del diente preparado y de los dientes circundantes/opuestos. Esto puede hacerse utilizando materiales tradicionales similares a la masilla o la moderna tecnología de escaneo digital, que crea un modelo 3D en un ordenador. Las impresiones precisas son vitales para una corona dental bien ajustada. La combinación de colores implica seleccionar un tono que se mezcle perfectamente con sus dientes naturales.

Durante el periodo de tiempo que transcurre entre la toma de la impresión y la aplicación de la corona, el diente debe protegerse con la corona temporal. La corona temporal protege la dentina expuesta, evita la sensibilidad, impide que el diente preparado y los dientes adyacentes se desplacen y mantiene la función y el aspecto básicos. Su dentista le dará instrucciones sobre cómo cuidar la corona temporal.

Entre visitas:

Las impresiones (físicas o digitales) se envían a un laboratorio dental donde técnicos cualificados fabrican su corona dental personalizada según las especificaciones del dentista. Esto suele tardar de una a dos semanas.

Segunda visita:

Una vez que llegue nuestra corona definitiva, el dentista la adaptará a nuestro diente con un cemento específico para este tipo de piezas. Su dentista de confianza le quitará primero la corona provisional y limpiará el diente preparado. A continuación, se coloca cuidadosamente la corona dental permanente y se comprueba meticulosamente su ajuste, mordida (cómo entra en contacto con los dientes opuestos) y color. Se realizan ajustes si es necesario. Una vez que tanto usted como su dentista de confianza estén satisfechos, la corona se cementa de forma permanente en su lugar utilizando un adhesivo dental fuerte.

¿Cuánto dura una corona dental?

La vida útil de una corona dental depende de muchos factores. Cuanto más cuidado tengamos, más durará, por supuesto. Una buena higiene bucal y revisiones periódicas con el dentista son la clave del éxito.

De media, una corona dental bien cuidada puede durar entre 5 y 15 años, o incluso más. Los factores clave que influyen en la longevidad son:

  • Higiene bucal: Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor y usar hilo dental a diario (prestando especial atención a la línea de las encías alrededor de la corona) son esenciales para prevenir caries o enfermedades de las encías alrededor de los márgenes de la corona.
  • Material utilizado: Algunos materiales como el oro o la circonita son intrínsecamente más duraderos que otros.
  • Hábitos de mordida: Evitar masticar hielo, caramelos duros o utilizar los dientes como herramientas puede prevenir fracturas o daños. Si rechinas o aprietas los dientes (bruxismo), tu dentista puede recomendarte una férula nocturna para proteger la corona y los dientes naturales.
  • Revisiones dentales periódicas: Visitar al dentista en Orihuela Costa cada seis meses permite una limpieza y un examen profesional de la corona dental y los tejidos circundantes, detectando posibles problemas de forma temprana.
  • La habilidad del dentista: Las técnicas adecuadas de preparación, impresión y cementación influyen significativamente en el ajuste y la longevidad de la corona.

Encontrar el dentista adecuado en Orihuela Costa para su corona dental

Elegir un dentista con experiencia y cualificado es crucial para que el procedimiento de la corona dental sea un éxito. Cuando busque un dentista en la zona de Orihuela Costa, tenga en cuenta factores como su experiencia específica en la colocación de coronas, la tecnología que utiliza (por ejemplo, escáneres digitales), las opiniones de los pacientes y si ofrece una consulta exhaustiva para analizar claramente sus necesidades y opciones. Un buen dentista se asegurará de que su corona no solo funcione bien, sino que tenga un aspecto natural y dure muchos años.

Posts relacionados:

Usamos cookies para mejorar la experiencia